Saturday, July 29, 2006

Parfois la france me manque

Como la nostalgia es kultura de donde yo gengo, ya lejos de los campos eliseos, brindo por el tiempo que paso un grupo de macacos de uruguay en un pais genial.






PD: Ya habrán otros destinos para los macacos ;)

Wednesday, August 17, 2005

Ce fini? ... peut être

Ce fini … Como todo lo bueno, se llega a su fin y como bien se dice de donde vengo “el ultimo que apague la luz” y siendo el ultimo cerraré lo que va quedando.

“ Allá en mi pago hay un pueblo que se llama no me olvides “

Como le comentaba a Gabriel en un mail, cada tanto es bueno pasar por el pago y disfrutar de los Uruguayismos ... las cosas básicas: criticar todo, tomarse un Cutcsa, caminar por la rambla, ver ganar al Bolso, comer en la pasiva, el mercado del puerto, el asado, las milanesas de carne y tomar mate con gente que no asume que es alucinógeno, hierba (no yerba) prohibida o algún ritual indígena del amazonas. Omito las cosas negativas para que no me tilden de Uruguayo criticón en el exterior ... eso será en el Blog de Catarsis a la Uruguaya.

“ Y tu recuerdo permanecido, me esta diciendo me esta diciendo que no hay olvido ”

Creo que van a ser raras muchas cosas. Por ejemplo ir en el bus o por la calle y que el 99% de la gente hable Uruguayo (no Español de España ... Uruguayo). Poder cargar a los manyas con el ultimo clásico que les ganamos de atrás o el ultimo campeonato. Que la mayor parte de la gente no le interese ni el tenis, ni el rugby, ni ningún otro deporte pedorro ... simplemente fútbol. Básicamente que uno pueda encontrarse con gente conocida por la calle, citando a Gabriel luego de su vuelta: “... de repente me sentí en una ciudad donde era "alguien", en un segundo me cayo la ficha de una forma rara de que estaba en casa ...”.

“ Pobre mi tierra querida, parece que en estos años el invierno hace mas daño que en épocas precedidas ”

Más allá de mis desencuentros con los franceses debo decir que generalmente me encontré muy a gusto con la estilo de vida y la forma de ser de la gente, pero es una realidad que en Paris los franceses tiene menos chispa que el hielo. El humor, la critica, reírme hasta llorar es algo que si no me junto con la barra (prefiero no dar nombres, la barra sabe a quien me refiero) eso no se encuentra a la vuelta. Bastaron unos días con Gaby en Madrid para reírme como hacia mucho tiempo no lo hacia.

“ Vidalita acordate de José Artigas y sacate el sombrero cuando lo digas ”

Pensar que acá tienen monumentos de Napoleón, Charles de Gaulle y hasta de Miterrand, pero no existe el concepto de caudillo o libertador ... claro el resto del mundo quería liberarse de ellos. Se puede decir que al día de hoy existe una ley que prohíbe vestir a un cerdo de Napoleón, así son los Franceses ... “ce la vie”.

“ Cuanto más tiempo pase tendrás mas ricuerdos “

Cosas buenas han pasado y muchas cosas voy a extrañar. Las mujeres en el metro de Paris, super arregladas, con elegancia, estilo y muchas extremadamente hermosas. Los cafés parisinos y el café. Saber exactamente cuando pasa el próximo bus. El metro, el RER y los trenes. Las calles de adoquines y las casas de más de cien años. Saint Michel, Notre Dame, Champs, el barrio de Juan, el café Malongo, Montparnasse, Denfert Rochereau, Alesia, la Citè. La Torre que se ve de todos lados, sobre todo cuando prenden las luces de noche. Los quesos, las frutas, las PIMs de naranja y las picadas por 3 €. Los conciertos, las librerías, fnac, la gente de cualquier lugar del mundo que uno se puede encontrar. ... en fin Paris.

“ No te estés al frió vidalita, arrimate al fuego ”

Algunas de las últimas joyitas de los Franceses :

La conexión a Internet en la residencia se resuelve a través de Hubs ( 8 Hubs en cada piso), a donde se les ocurrió conectar la corriente de los Hubs? ... básicamente a la misma llave térmica que los hornos de la cocina. Adivinen que pasa cuando se usa el microondas por mucho rato ... exacto! “pas la Internet” :( … viva la France !.

La playa de Paris, a los franceses se les ocurrió la idea de poner arena a las orillas del Sena y a este evento le llaman « La playa de Paris ». Bueno … para un Parisino que vive a 500 km del mar debe ser algo grandioso, pero la verdad que « pas la monnaie », es como todo, de gustos no hay nada escrito, pero yo me quedo con las playas de verdi ... agua salada, olas y arena.

Comida de trabajo en el INRIA, mesa de comidas para servirse uno mismo, decido empezar por el queso (uno pensaría que es lo normal) ... error! La secretaria que me mira como si fuera el más grasa de los ordinarios y me dice (en Francés y traducido al Español de España) “ya te cogiste al queso”, yo ya sabia que los Franceses lo comen como postre, incluso habitualmente me lo cojo para el postre ... el error estuvo en cometer ésta falta en el protocolo en publico. Media hora tratando de convencer a la secretaria de mi grupo que en mi país de aborígenes, luego de ordeñar la vaca y dejar cuajar el queso, lo comemos al comienzo de la comida para que el cuajo no se pase :D, la respuesta fue un estándar Francés “ce bizarre”. Me hubiera gustado ver la cara si le hubiera ofrecido un mate.

Au revoir, a plus tard ... peut être la prochain fois !
Sepo

Friday, May 13, 2005

Gaim I

(15:34:56) Sepo.fr: estoy hecho mierda (como diria mi companero argentino)
(15:36:04) Gabriel López @ Rennes: estoy pal pico wevon
(15:36:25) Sepo.fr: bo, deja de hablar chileno que ya de por si es bastante desagradable
(15:37:08) Gabriel López @ Rennes: juas!

... al mismo tiempo del otro lado del mundo

(15:32:01) Sepo.fr: van a traer al laboratorio 5 citroen C5 para equipar y hacer un testbed con unos alemanas
(15:32:03) Sepo.fr: alemanes
(15:32:28) juan diego: paaaah
(15:32:39) juan diego: ah :( me quedé con las alemanas
(15:32:53) juan diego: testbed con unas alemanas suena muy bien
(15:32:58) Sepo.fr: hehehehe
(15:33:09) Sepo.fr: si para ver la calidad del bed
(15:36:45) juan diego: o de las alemanas ;)

Tuesday, May 10, 2005

Parlez-vous français?


Friday, April 29, 2005

putainnnn

Hablando un poquito de frances en el cafe de la maniana digo algo asi como: "puta! me olvide de avisarte ayer tal cosa" (transcribo al frances pronunciado: "piuta, ier yea ubli de te dig kelke yose". Acto continuado escucho una carcajada de la algeriana, todas las conversaciones de la mesa se detienen, y las miradas se dirigen hacian mi, y mi jefe me mira y me dice: "on parle pas comme ca, quel vocabulaire", a lo que respondo: "cest le francais j'ai appris" (es el frances que aprendi). Me falto decirle: "desolee".

Thursday, April 28, 2005

Italia IV (El Café)

El café Italiano merece una nota aparte, verdaderamente el mejor que he probado, eso si es un súper concentrado color petróleo, como decía en mis tardes de ideasoft “El mejor café es el que no permite ver a través un vaso transparente”.

Italia III (La comida)

Fuimos a comer con la familia cerca de Pontremoli (cerca de donde nacieron mis abuelos), el paisaje brutal típica panorámica de la Toscana con los Apeninos nevados de fondo. Es increíble la cantidad de vino y alimento que fui capaz de ingerir.

Plato 1) Los Italiano arrancan con fiambres como entradas, jamón crudo, salame, queso de cerdo, una cosa espectacular. Todo acompañado de pan o de unos buñuelos calentitos (fritos por supuesto) los cuales se rellenan con el susodicho fiambre.

Plato 2) Llego la hora de la tarta de verduras, algo así como una pascualina fina, muy buena y muy recomendable.

Plato 3) Pasta, comida típica Toscana llamada Testarolli con pesto, buenísimos, es algo así como crepe cortada en cuadrados, hervida con sal y finalmente dentro del pesto suave hecho con basilisco (albahaca) de la parte baja ... sin palabras.

Plato 4) Yo pensaba “bueno ahora pinta el postre” ... no llego la hora de los ravioles! Como disfrute esos ravioles, hacia 7 meses que no comía ravioles y me hicieron acordar a los domingos en la casa de mis viejos, dos platos por lo menos.

Plato 5) A esta altura ya íbamos por la 2 botella de tinto y en la mía pensaba “ahora si el postre!” ... no! Llego la hora de la carne, así que sirvieron carne con papas al horno, como tengo el “si” fácil no pude evitar comerme todo el plato.

Plato 6) Llego la hora de la ensalada, se supone que era para hacer la digestión pero a entre el buen comer y la buena compañía ya no importaba.

Postre) Al fin llego la hora del postre, para el cual por supuesto pasamos a abrir una botella de vino blanco, en mi vida comí un Tiramisú como ese! Una cosa espectacular, lastima que el mismo es originario de Venecia y no es Toscano pero todo no se puede.

Café) Como siempre 2 tazas de cafe parisino concentrados en media taza de expreso Italiano, una especialidad.

Lemonchelo) Como no podía faltar el aperitivo una tiro de “Lemonchino” para hacer la digestión y puedo asegurarles que la concentración alcohólica del trago fue el salvador de mi sistema digestivo.

Yo pensaba esto es porque recien llegamos pero no creo que en todas las comidas coman de esta forma, para mi placer si comen de esta forma y pude comprobarlo en otros almuerzos cenas en casa de familiares o otros restaurantes. Si quieren comer y tomar de calidad y en grandes cantidades no duden en pasar por Italia, eso si no se olviden de los antiácidos.

Italia II (Viaje en Tren)

El viaje en tren fue bueno, pudimos ver el paisaje de Toscana por lo menos hasta que entraron en el vagón 2 gitanas con sus 4 hijos, de forma resumida se puede decir que he visto animales comportarse de forma mas civilizada:

Escena 1) Gitanas entran cada una con un hijo de 1 o 2 años en brazos y fumando el pucho Marlboro colgado de la boca (Nota: Estaba prohibido fumar en el vagón). El hedor que portaban era muy superior al de muchos franceses del metro en un día de calor (creo que con esto lo digo todo).

Escena 2) Siento llantos de uno de los pendejos, veo a una de las hembras cambiándole el pañal a uno de los vástagos sobre los asientos ... adivinen donde quedo el pañal usado ... exacto arriba de uno de los asientos.

Escena 3) Pendejos que corren por el vagón y gritan, pienso ahora si llego el momento de enseñarle a la madre a rodar por las vías del tren, cuando me dirijo hacia la hembra veo que la misma estaba mansa con los dedos sacándose una viruta desagradable de entre los pies...esto puso fin a la digestión de mi desayuno y las ganas de siquiera acercarme.

Escena 4) En el momento que pienso que llego la hora de irse a otro vagón ... voila llegamos a La Especia ... por suerte tocaba cambio de tren. En ese momento reflexione en cuanto garrote les hubieran dado en Francia a la manada de animales.

Italia I (Llegada a Pisa)

Llegamos la primer noche a Pisa, salimos a comer y encaramos una pizzería, como no podía ser de otra manera comer Pizza (a la pala) en Pisa, cerveza, un televisor con fútbol (estaban jugando Juventus-Inter de Milan), gente puteando a Salayeta (en Italiano claro) y una mala atención por parte del pizzero grasoso ... por un instante (como en tantos otros en el viaje) fue como estar de vuelta en Uruguay.

Monday, April 25, 2005

Escalar

Continuando con la campania de "haga deportes en europa!", y siguiendo la linea de deportes extremos acepte la invitacion de un uruguayo en Rennes (martin), y lo acompanie a escalar.
Para darle un poco de contexto a esta historia es necesario observar que durante las semanas previas de reuniones semanales en casa de martin, uno de los principales temas de conversacion habia sido su actividad de "escalar", donde inclusive llegamos a ver videos de algunos de los mejores escaladores en el mundo en "accion", y escuchando las historias de la vez que se quebro martin escalando en no se que montania del orto, y lo tuvieron que llevar a cuestas no se cuanto, en fin... la actividad termino por tomar en mi mente un aura de adrenalina.

Paso a describir entonces las escenas que tuvieron lugar, cuando llegamos al club de escalada con una amiga de martin de origen brasilero:

ESCENA 1 -
Yo poniendome el arnes por arriba del pantalon verde, seudomilitar, que uso para todo. En la escena termino disfrazado con un look gaucho del siglo 21, con todo ajustado a la altura de la cintura, las bolas salientes a lo torero, el pantalon abombachado, los championes "especiales" que usaba martin que me quedan hiperjustos y que parecen de ballet. Con ustedes el payaso gabriel.

ESCENA 2 -
Martin explicandome a mi y a la brasilera como hacer el nudo en ocho para asegurarse cuando uno va a escalar.

ESCENAS 3 a 45 -
Martin repite la escena 2, por falta de masa cerebral y motricidad del alumnado para hacer nudos.

ESCENA 46 -
Martin nos explica como debe hacer la persona que se queda en tierra para asegurar al que esta escalando.

ESCENA 47 -
El alumnado se mira con desconcierto, sin haber entendido totalmente como asegurar a quien escala, pero teme preguntar por la paciencia agotada en las escenas 3 a 45.

ESCENA 48 -
Martin escalando, y yo asegurandolo, pidiendole al cielo que no se caiga y ponga a prueba la leccion dudosamente aprendida. Martin se salva, no hay heridos.

ESCENA 49 -
Martin, hace la gran martin, y me pide que pruebe en una linea de dificultad 5b+, que para aclarar, solo podemos decir que nadie empieza escalando en una linea 5b+. Intento, dejo todas mis fuerzas en la linea y no llego a subir ni tres metros.

ESCENA 50 -
Ya en el piso, parado, miro el nudo, me dispongo a deshacerlo y me doy cuenta que perdi todas mis fuerzas en la escena anterior, no soy capaz de deshacer mi propio nudo. Me quedo mirando el nudo en ocho de la cuerda que me asegura, y lo toco con el dedo, como tratando de convencerlo que se deshaga solo.

ESCENAS 51 a 100 -
Vemos a martin y una amiga suya francesa escalar en lineas cuya dificultad requiere poderes mutantes que aun no hemos adquirido.

THE END